Domingo de lectura: tipos de vinagre
Descubre las principales noticias de la semana, reflexiones y recomendaciones en Ciencia de los Alimentos.
Noticias que me interesaron esta semana
¿Cuáles son los distintos tipos de vinagre y sus principales características?
El vinagre se produce por doble fermentación, generando alcohol y ácido acético.Puede elaborarse a partir de frutas, cereales o alcohol industrial, dando origen a variedades como el vinagre de manzana, vino, arroz o malta. Leer más
La fiebre del té ‘matcha’ y la crisis de producción
La creciente demanda global ha hecho que los agricultores japoneses no logren abastecer tanto al mercado internacional como al local. Esto pone en riesgo una tradición cultural, ya que incluso en Japón escasean productos de calidad que son parte de su identidad. Leer más
Innovación circular para la salud ósea en personas mayores
Investigadores desarrollan una bebida fermentada a partir de lactosuero de queso, fuente de vitamina K2, para mantener los huesos fuertes de las personas mayores. Leer más
Tecnologías de nixtamalización ecológica: reducción del impacto ambiental en la producción de tortillas
La nixtamalización mejora el valor nutricional del maíz, pero implica un alto impacto ambiental por el uso de agua, energía y residuos. Tecnologías ecológicas emergentes reemplazan la cal con enzimas o calor, reduciendo estos efectos sin perder calidad. Leer más
Una nueva pinza robótica hecha de cinta métrica mide la recogida de fruta y verdura
Según los investigadores, las pinzas serían especialmente adecuadas para aplicaciones agrícolas, ya que sus extremidades son lo bastante blandas para agarrar frutas y verduras frágiles. Leer más
Científico de la semana:
Iliá Ilich Méchnikov. Pionero en investigar la microbiota intestinal y su influencia en la salud, y propuso que el consumo de fermentos lácticos (como los del yogur) podía prolongar la vida, sentando así las bases de lo que hoy conocemos como probióticos.
"The dependence of the intestinal microbes on the food makes it possible to adopt measures to modify the flora in our bodies and to replace the harmful microbes by useful microbes."
Chefs del mundo: Elena Reygadas, la alquimista de los sabores de Rosetta
¿Por qué es una de los mejores? Su cocina celebra la biodiversidad mexicana con técnica y sensibilidad.
→ ¡Este libro!